En esta ocasión les traigo la implementación de un AFD en lenguaje C++. Un autómata finito determinista es una quíntupla que denotaremos de manera genérica por M=(Q,Σ,q0,δ,F) , donde: Q es un conjunto finito cuyos elementos llamaremos estados. Σ es un alfabeto que llamamos alfabeto de entrada. q0∈Q es un estado señalado que llamamos estado inicial. F es un subconjunto de Q no vacío, cuyos elementos llamamos estados finales. δ es una aplicación de Q×Σ→Q , que llamamos función de transición. Para la implementación se utiliza una matriz de transición convirtiendo los símbolos y letras del alfabeto en indices de la matriz donde los estados son las FILAS y los símbolos son las COLUMNAS, por ejemplo: Tenemos un alfabeto Σ = {a, b, c}, entonces en la matriz de transición tomara la letra 'a' como indice 0 , letra 'b' indice 1 y letra 'c' indice 2. Lo mismo seria para las transiciones, pero allí no interesa que letra representa si no cuantos estados...
Gracias, lo necesitaba !!
ResponderEliminarcuando se hace de manera iterativa existe el inconveniente de que los valores de m y n crecen rapidamente y por consecuencia no existe una variable que pueda almacenar semejantes valores.
ResponderEliminaruna posible solucion es crear un "artificio" para poder escalar los resultados a valores inferiores usando algun tipo de notacion a la convencional. o algo asi como la representaciond de un numero en notacion cientifica.
Gracias viejo, me sirvió para la U!
ResponderEliminarCual seria la soluccion en forma iterativa
ResponderEliminar