Ir al contenido principal

OpenGL: Instalar GLUT en Code::Blocks

En esta ocasion, voy ha tratar de explicar lo mas detalladamente de como instalar el GLUT, para poder programar en OpenGl sin ningun problema, en este caso lo instalaremos en este IDE muy bueno llamado Code::Blocks :D

Existen versiones de Code::Blocks para diferentes sistemas ya sea Windows, Linux, Mac. En este caso haremos la instalacion en Windows 7, pero funciona igual ya sea XP o Vista.

Primero nos vamos a la pagina oficial de Code::Blocks http://www.codeblocks.org/downloads, seleccionamos la version "binary", que viene con compilador incluido para no tener problemas.

Ya descargado, ejecutamos el instalador de CodeBlocks y en una de las pantallas preliminares de la instalación nos preguntará qué componentes queremos instalar.Nosotros selecionaremos del desplegable la opción Full: All plugins, all tools, just everything y continuaremos con la instalación. Por defecto (en Windows 7) instalará el programa en C:\Archivos de programa\CodeBlocks.

Y seguimos el tipico proceso de instalacion... siguiente, siguiente...

Ahora continuamremos con descargar el GLUT que contiene la librerias necesarios para programar en OpenGL, para eso nos vamos a este enlace y clickeamos en glut-3.7.6-bin.zip (117 KB) , guardamos, y extraemos. Tendremos cinco archivos de los cuales solo nos serviran tres de ellos.

Ahora, viene la parte mas "dificil"; lo que tenemos que hacer es copiar los archis en algunas carpetas del Code::Blocks y otra en el System 32. Bueno manos ala obra.

Para el archivo glut.h nos dirigmis a la siguiente ruta C:\Program Files\CodeBlocks\MinGW\include\GL y pegamos el archivo, aqui la imagen...


Seguimos con glut32.lib ,copiamos, nos vamos a esta ruta C:\Program Files\CodeBlocks\MinGW\lib, y pegamos este archivo, dejare una imagen de referencia...

Y por ultimo copiamos a glut32.dll y lo pegamos en la la ruta C:\Windows\System32

Ahora solo falta comprobar si todo funciona correctamente, para eso abrimo nuestro Code::Blocks, ponemos File luego New y seleccionamos Project; se no abrira una ventana donde tendremos q escoger GLUT project y le damos en 'Go'.

Nos saldra una ventana, le damos en Next. Luego en le damos un nombre a uestro proyecto, y pondre "Test_OpenGL" y escogemos donde guardarlo.


En la siguiente ventana buscamos el directorio raiz MinGW que se encuentra en C:\Program Files\CodeBlocks\MinGW


Le damos en Next y nos saldra otra ventana donde nos especifica el tipo de compilador, que por defecto saldra el GNU GCC Compiler, dejamos todo como esta no movemos nada solo le damos en Finish


Ya en la interfaz de Code::Blocks nos vamos en el costado izquierdo damos doble click en Sources y luego en main.cpp y se nos abrira un codigo...

Agregamos en la linea 18 la libreria windows

Luego presionamos F9 tendras que abrise dos interfaces asi como se muestra en la imagen...



Si ves lo mismo que en la imagen, Code::Blocks ya esta listo y configurado para usarlo...Ahora solo toca aprender a programar xD

Comentarios

  1. estaaaaaaaaaaaaaaaaaaa genial!!! gracias por el tutoo!!

    ResponderEliminar
  2. :( el enlace para las librerías e codeblocks está roto :'(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Listo, le puse el nuevo enlace oficial de OpenGL. Gracias por avisar :D!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Autómata Finito Determinista - Código C++

En esta ocasión les traigo la implementación de un AFD en lenguaje C++. Un autómata finito determinista es una quíntupla que denotaremos de manera genérica por M=(Q,Σ,q0,δ,F) , donde: Q es un conjunto finito cuyos elementos llamaremos estados.  Σ es un alfabeto que llamamos alfabeto de entrada.  q0∈Q es un estado señalado que llamamos estado inicial.  F es un subconjunto de Q no vacío, cuyos elementos llamamos estados finales.  δ es una aplicación de Q×Σ→Q , que llamamos función de transición.  Para la implementación se utiliza una matriz de transición convirtiendo los símbolos y letras del alfabeto en indices de la matriz donde los estados son las FILAS y los símbolos son las COLUMNAS, por ejemplo: Tenemos un alfabeto Σ = {a, b, c}, entonces en la matriz de transición tomara la letra 'a' como indice 0 , letra 'b' indice 1 y letra 'c' indice 2. Lo mismo seria para las transiciones, pero allí no interesa que letra representa si no cuantos estados...

Collision Shapes - Box2D & SFML

En el ámbito del desarrollo de videojuegos y simulaciones interactivas, la gestión de colisiones es un componente crítico que determina la experiencia del usuario y la interactividad del entorno virtual. Desde las interacciones entre elementos del juego hasta las respuestas del entorno, las colisiones bien implementadas son esenciales para la jugabilidad y la inmersión.  En esta oportunidad, exploraremos en detalle el tema de las colisiones en 2D, centrándonos en la implementación de Collision Shapes y el uso del polimorfismo mediante dos herramientas populares: Box2D, un motor de física de código abierto, y SFML (Simple and Fast Multimedia Library), una biblioteca gráfica multiplataforma.  Con estas herramientas, podremos crear simulaciones y juegos con colisiones precisas y realistas, agregando profundidad y dinamismo a nuestros proyectos en dos dimensiones.   IDE: CodeBlocks: http://www.codeblocks.org/ v13.12 Library: SFML: http://www.sfml-dev.org/ v2.1 Box2...

Deploy a Heroku con Laravel 5